28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025
 - Otros
 - General

El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, fecha promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El objetivo principal de esta conmemoración es promover una cultura preventiva en materia de seguridad y salud laboral, tanto entre trabajadores, empleadores y gobiernos, para garantizar entornos laborales seguros y saludables.

Desde USTEA, la salud laboral es primordial y por ello seguimos luchando para que:

+ Exista un aumento significativo de las plantillas docentes que permita el cuidado de la salud mental del profesorado. Con ellos se reduce la carga burocrática que conlleva la bajada de la ratio máxima en las aulas y la reducción del horario lectivo del profesorado, o la no itinerancia entre centros. Sin duda la salud mental y el estudio de los riesgos psicosociales asociados a las y los docentes se han convertido en USTEA en un referente en nuestra línea de lucha sindical. Aquí podemos ver alguna acción referente https://educacion.ustea.org/ustea-alerta-de-los-riesgos-en-la-salud-del-profesorado-por-falta-de-medios-de-atencion-al-alumnado-con-necesidades-especificas/

+ Dotación a las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales con el número establecido en la Ley de PRL de 1995. Actualmente no se cubre ni el 20% del total que corresponde por el número de personas que forman la plantilla docente. Señalar que este proceso, donde la Justicia ya nos ha dado la razón, ha forzado a la Junta de Andalucía a diferentes convocatorias provinciales, meses atrás y en algunas provincias actualmente, para un aumento significativo de dicha dotación. Si bien señalar que dichas convocatorias siguen por debajo de lo que marca la ley.

+ Apostar por campañas que visibilicen el problema tabú del acoso laboral en los centros docentes. Facilitando los pasos a seguir para su detección y denuncia. Campaña que ya en USTEA hemos puesto en marcha, pero exigimos que se acometa desde la Consejería de Educación. https://educacion.ustea.org/no-al-acoso-laboral-informate-denuncia/

+ Corregir las carencias en infraestructuras:

+ Se dote de presupuesto y se desarrolle en la totalidad de centros la Ley andaluza 1/2020, de 13 de julio, la Ley de Bioclimatización, que tiene por finalidad la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos públicos andaluces, mediante la aplicación de técnicas bioclimáticas y el uso de energías renovables.

+ Exigimos fondos para una conservación adecuada de las instalaciones escolares.

+ Denunciamos y exigimos el cumplimiento de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, (artículo 22) , donde viene establecido que el empresario garantizará a los trabajadores  la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al puesto de trabajo que ocupen. 

En USTEA hemos puesto este curso 24-25 gran parte de nuestro foco y acción sindical en la Seguridad y la Salud en el Trabajo, muestra de ello es que por primera vez dedicamos nuestra formación sindical a principio de curso a la Salud Laboral

#CuidaTuSalud

#USTEADaLaCara

0 comentarios