Esta semana se han publicado las Instrucciones de 21 de abril de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa por la que se Desarrolla el Programa de Formación del Profesorado del Programa de Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo PROA+, FSE+ «Transfórmate»
La Junta de Andalucía «vende» estos programas como muy importantes para el éxito escolar, sin embargo no dedica ninguna inversión propia de la Consejería de Educación. Estos Fondos Europeos vienen este año con un recorte del 10 % respecto a los del año pasado y la administración pública no ha querido complementar este déficit. Esto lleva a la pérdida de recursos para estos planes y menos personal para su desarrollo.
Igualmente la Junta manipula el término de «formación para el personal» cuando la realidad es de más burocratización para el personal docente, ya que la «supuesta formación» es simplemente exponer la gestión en Séneca de estos programas. Esto en definitiva es más burocracia para los equipos directivos y para las personas que coordinan los proyectos sin ninguna gratificación económica, y en el caso de las directivas, tampoco se traduce en un aumento de reducción horaria lectiva.
USTEA no se opone a estos programas, pero demanda que el profesorado sea recompensado por estos planes y sobre todo exige a la Consejería un plan propio financiado con medidas de Atención a la Diversidad a largo plazo. Estos fondos europeos vuelven a «parchear» y no ponen remedios estructurales al déficit de personal y recursos para la Atención al Alumnado. Desde USTEA volvemos a poner sobre la mesa que la solución viene por un aumento de plantillas que permitan unas ratios de atención a la diversidad por especialistas adecuadas.
0 comentarios