La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Desarrollo Educativo, ha hecho público el documento para la renovación del Convenio para la celebración de los exámenes de Trinity College London en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Desde USTEA nos oponemos a este convenio, ya que forma parte un nuevo capitulo de la mercantilización de la Escuela Pública y de sumar trabajo administrativo al personal docente y de servicios de los centros andaluces.
Por este convenio la Consejería le cede el uso de los centros educativos públicos a Trinity College London para la realización de los exámenes de idiomas a esta empresa. Con esto, los centros se tienen que encargar de los aspectos organizativos, incluido las gestiones de las matriculas y los certificados, lo que supone más trabajos para las secretarias de los centros y soportar más burocracia. A todo esto se suma que los centros educativos no van a recibir ningún beneficio económico en cesión de estas instalaciones públicas.
En el mismo convenio aparece que esos exámenes, no obligatorios, se impartirán en horario lectivos, sumándole carga de trabajo al profesorado del centro. A esto se suma ,el profesorado de los IPEP (Institutos Provinciales de Educación Permanente) serán los que tengan que hacer las labores de organización y realización de exámenes sin horas asignadas y sin retribuciones.
Desde USTEA volvemos a denunciar el uso empresarial de los centros educativos andaluces y el maltrato continuo a los docentes andaluces. Las escuelas son lugares de aprendizajes adaptados a la diversidad del alumnado y no lugares mercantilizados de empresas externas.
0 comentarios