Mesa Técnica de FP: falta de información y normativa sin desarrollar

14 - junio - 2024 Formación Profesional | Mesa Técnica | USTEA denuncia

Este miércoles 12 de junio, casi 8 meses después de la primera y única Mesa Técnica sobre FP, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional convocó a las organizaciones sindicales a una reunión con el único punto del orden del día “Información general de Formación Profesional para el curso 2024-25”.

No se ha celebrado, a pesar de haberlo solicitado en multitud de ocasiones, ninguna reunión a lo largo del curso para tratar sobre la Formación Profesional en Andalucía, y cuando por fin se convoca, a pocos días del final del curso, se hace sin ningún tipo de documentación. A pesar de todo, USTEA acudió a esta reunión con numerosas cuestiones para resolver y propuestas para la mejora de estas enseñanzas y las condiciones laborales de su profesorado. Lamentablemente, estas cuestiones no pudieron abordarse, puesto que la administración decidió dar por finalizada la reunión sin haber permitido a las OOSS finalizar sus intervenciones.

Esta dinámica no puede volver a reproducirse el próximo curso, por lo que USTEA ha insistido en la necesidad de diseñar un calendario de reuniones que garantice la participación del profesorado de FP y sus representantes sindicales en el desarrollo de la nueva FP Dual.

La única información que transmitió la administración en esta reunión es que, a punto de finalizar el curso escolar y a las puertas de la inminente implantación de la nueva Ley, nos enfrentamos a un escenario normativo en el que la órdenes que deben regular una serie de aspectos fundamentales: admisión y matriculación, evaluación, de formación en empresas y educación a distancia, están pendientes de publicar o en fase de borrador. El profesorado de FP lleva todo el curso esperando la publicación de la normativa de desarrollo y concreción en la Comunidad Autónoma de Andalucía de la Ley que permita una planificación adecuada de los próximos cursos escolares y, a día de hoy, solo se dispone de unas instrucciones limitadas al curso 2024-25.

En estos momentos y tras la Mesa Técnica, la única información que tenemos es que se han publicado unas instrucciones sobre el proceso de admisión y matriculación y que se va a enviar a los centros un dosier informativo para la planificación del próximo curso, en el que se especificará la distribución horaria de los módulos, así como su organización en el primero o segundo curso. USTEA ha solicitado que estas orientaciones incluyan específicamente la concreción del número de horas y módulos en los que se van a realizar los desdobles necesarios para el desarrollo adecuado y de calidad de estas enseñanzas, así como la inclusión de las imprescindibles  horas destinadas a las funciones de coordinación.

No hemos recibido información acerca de la nueva oferta formativa, ciclos de nueva implantación y cursos de especialización. Comienza el periodo de admisión de estas enseñanzas y la oferta de plazas públicas es claramente insuficiente.

USTEA ha exigido que se aborde urgentemente la situación del profesorado técnico de formación profesional, así como la equiparación salarial del nuevo cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional.

Otra de las demandas que USTEA ha trasladado a la mesa es la necesidad de aumentar la oferta formativa de los programas específicos de formación profesional y los programas de transición a la vida adulta dirigidos al alumnado con necesidades educativas especiales.

A pesar del uso propagandístico y partidista de nuestra Formación Profesional que hacen la Junta y su Consejería, la verdad es que han abandonado al profesorado y a la comunidad educativa; enfrentamos el próximo curso con una absoluta sensación de desamparo. En USTEA, seguiremos trabajando para hacer llegar a la administración educativa los problemas y propuestas del profesorado: si continúan sin convocar mesas técnicas y sectoriales para tratar estas cuestiones, ¡nos veremos en las calles!