Como cada año, las altas temperaturas ponen en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad educativa en los centros escolares.

6 - junio - 2024 Salud Laboral | USTEA denuncia

USTEA denuncia que la inmensa mayoría de centros educativos siguen sin contar con las instalaciones necesarias que garanticen un ambiente laboral y de aprendizaje adecuado para los miembros de la comunidad educativa, alumnado, profesorado y personal de administración y servicios.

Cuatro años después de la aprobación de la Ley de Bioclimatización, las actuaciones llevadas a cabo por la administración educativa se muestran claramente insuficientes (inferior al 10% del total de centros andaluces), de tal manera que hasta el defensor del Pueblo Andaluz se ha pronunciado mediante una resolución sugiriendo a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que impulse la aplicación de las medidas establecidas en la ley para lograr la adecuación climática de los centros educativos. 

USTEA exige a la Consejería que, en cumplimiento de la Ley, planifique con urgencia para los centros escolares que lo requieran las actuaciones necesarias que permitan la rehabilitación energética necesaria, y se informe a la comunidad educativa de los centros, las medidas propuestas, así como susplazos de ejecución.

Desde el año 2017, la Consejería ha actuado sobre poco más de un 10% de los centros escolares públicos mediante la aplicación de medidas técnicas bioclimáticas, uso de energías renovables, así como mediante la implantación de medidas pasivas. Consideramos esta cifra extremadamente alarmante teniendo en cuenta que la mayor parte de los centros escolares se encuentran en zonas de severidad climática 3 y 4.

Las evaluaciones de riesgos de los centros educativos realizas al amparo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales han evidenciado el deficiente estado de conservación de algunos edificios, así como las nulas medidas ambientales preventivas disponibles que permitan a los trabajadores y trabajadoras desarrollar sus funciones en entornos laborales seguros. 

USTEA seguirá denunciado ante la propia administración educativa, así como ante la Inspección de Trabajo aquellas situaciones que pongan en riesgo la salud de los trabajadores y trabajadoras, así como del alumnado. 

Si las condiciones ambientales del centro educativo al que perteneces superan los 27ºC ponte en contacto con USTEA rellenando el siguiente formulario para que como sindicato podamos realizar las denuncias correspondientes. 

Además, te indicamos otras actuaciones que puedes realizar:  

⮚ Si trabajas en un centro educativo, eres docente, coordinador de autoprotección o miembro del equipo directivo puedes presentar, por cualquier medio de registro, una comunicación de riesgos a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de tu Delegación Territorial informando de la situación. UTILIZA ESTE MODELO 

También puedes presentar una denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

⮚ Si eres representante legal del alumnado (madre/padre o tutora/tutor) puedes poner esta situación en conocimiento del AMPA de tu centro, de la oficina de la Defensoría de la Infancia y Adolescencia y también puedes informar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Desde USTEA damos nuestro apoyo a las movilizaciones de la comunidad educativa como por ejemplo del IES Molinillo de Guillena, El IES Tartessos de Camas, el IES Almensilla de Almensilla, la Plataforma Niñxs del Sur de Córdoba o la asociación escuelasdecalor que reúne AMPAs y familias de la Educación Pública de Sevilla para luchar por la Bioclimatización de los Centros Educativos.