En la última reunión convocada por la Consejería de Desarrollo Educativo, USTEA fue la única fuerza sindical que decidió levantarse de la mesa de negociación ante el intento de iniciar el encuentro sin la presencia del viceconsejero, responsable político de las propuestas presentadas. Desde el inicio, USTEA dejó clara su postura: no íbamos a participar en una supuesta negociación sin interlocución política directa.
Una vez incorporado el viceconsejero, su intervención volvió a poner de manifiesto la desconexión entre la administración y la realidad de los centros educativos. Habló de avances en desburocratización y en la atención a la diversidad, así como de una consolidación de plantillas, pero sin presentar medidas concretas ni compromisos firmes.
Desde forma consensuada las organizaciones sindicales trasladamos un profundo malestar tanto por las formas como por el fondo de la propuesta. La falta de voluntad negociadora es evidente, y el documento presentado supone un retroceso claro respecto al curso 2023/24. Las medidas planteadas son insuficientes, ambiguas y se proyectan a un futuro incierto que no garantiza mejora alguna en las condiciones del profesorado ni del alumnado. Acto seguido, TODAS las organizaciones sindicales nos levantamos de esta mesa de negociación.
Denunciamos que:
- No se contemplan avances reales en la atención a la diversidad.
- El incremento de plantillas propuesto es irrisorio.
- No hay compromiso alguno con la reducción del horario lectivo ni con la bajada de ratios, ni generales ni específicas.
- Tampoco se concretan medidas cuantificables de desburocratización, como la reducción del horario o la carga por tutoría.
Si la Consejería pretende dignificar la labor docente, debe hacerlo con hechos y medidas reales, no con promesas vacías ni con maquillajes estadísticos. USTEA no va a legitimar procesos que no son verdaderas negociaciones y que solo buscan mantener lo mínimo para sostener un sistema cada vez más deteriorado.
¡Seguiremos luchando por una educación pública de calidad, con recursos suficientes y condiciones dignas para el profesorado y para toda la comunidad educativa!

0 comentarios