USTEA INFORMA. Ampliación del permiso por nacimiento y retribución del permiso parental

31 de julio de 2025
 - General

El 30 de julio de 2025 se ha publicado el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso por nacimiento y cuidado de menores, así como el permiso parental.

El redactado del decreto puede resultar confuso, ya que se entremezclan distintos conceptos. Desde USTEA queremos aclarar los principales cambios:

Permiso por nacimiento y cuidado de menor
Este permiso se amplía de 16 a 17 semanas retribuidas al 100 %, a disfrutar dentro del primer año de vida del o la menor.

  • Las 6 primeras semanas deben disfrutarse de forma ininterrumpida tras el parto.
  • El resto pueden distribuirse en semanas completas a lo largo del primer año.

En el caso de familias monoparentales, este permiso se amplía hasta un máximo de 32 semanas.

Permiso parental
Se establece un permiso de 8 semanas que puede disfrutarse hasta que el o la menor cumpla 8 años.

  • De estas 8 semanas, 2 serán retribuidas al 100 %, y pueden sumarse a las 17 semanas del permiso por nacimiento. Por este motivo, en algunos medios se hace referencia a un total de 19 semanas.
  • En familias monoparentales, se reconocen 4 semanas retribuidas dentro de este permiso.

Aplicación retroactiva
Estas ampliaciones tienen efecto para nacimientos producidos desde el 2 de agosto de 2024. Sin embargo, el disfrute de las semanas retribuidas correspondientes al permiso parental y la prestación económica asociada sólo podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026.

Desde USTEA valoramos positivamente este avance, que responde a una demanda histórica de nuestro sindicato en la lucha por la conciliación real, la igualdad entre modelos de familia y la ampliación de los derechos laborales y sociales del personal de la educación pública.

Exigimos a la Junta de Andalucía que adapte sin demoras la normativa autonómica para hacer efectivos estos derechos en el ámbito educativo.

USTEA
Por la igualdad, la justicia social y los derechos laborales

0 comentarios