SEVILLA: COMUNICADO DE USTEA EN DEFENSA DE DIVERSIDAD CULTURAL Y DEL PROGRAMA DE LENGUA ÁRABE Y CULTURA MARROQUÍ (PLACM)

17 de junio de 2025

Frente a la moción de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla

Desde USTEA queremos manifestar nuestra firme oposición a la moción anunciada por el grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Sevilla para eliminar el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en ocho centros educativos públicos de la ciudad. Consideramos que esta iniciativa no solo supone un ataque a la diversidad cultural y lingüística que enriquece nuestra comunidad educativa, sino que responde a una visión excluyente y xenófoba incompatible con los valores de una escuela pública inclusiva.

El PLACM es un programa estatal con más de 15 años de trayectoria que se desarrolla en horario extraescolar de forma absolutamente voluntaria, a solicitud de las familias, y que tiene como objetivo facilitar el aprendizaje del árabe como lengua de origen para el alumnado marroquí o de ascendencia árabe. Este programa cumple una función pedagógica y social muy valiosa: favorece la integración desde el reconocimiento identitario, contribuye a la construcción de una ciudadanía intercultural y refuerza el sentimiento de pertenencia al sistema educativo andaluz por parte de miles de niños y niñas.

Desde USTEA defendemos que la escuela pública andaluza debe ser un espacio de encuentro, de respeto a la diferencia, de defensa de los derechos humanos y de garantía de igualdad de oportunidades. La Andalucía real y diversa no se construye desde el odio ni desde el recorte de derechos culturales, sino desde la convivencia, la inclusión y el diálogo entre culturas.

La moción de VOX se basa en argumentos profundamente ideologizados, que criminalizan el origen y la cultura del alumnado migrante, y suponen un retroceso inadmisible en el camino hacia una educación pública que acoja y no excluya. No podemos permitir que discursos reaccionarios interfieran en proyectos educativos validados por años de experiencia positiva en nuestras aulas.

Por ello, desde USTEA:

  • Exigimos el mantenimiento y la expansión del PLACM como herramienta de equidad educativa.
  • Llamamos al conjunto de la comunidad educativa y a las administraciones a no ceder ante discursos que promuevan la intolerancia.
  • Reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública plural, laica, inclusiva y democrática, que reconozca y valore la diversidad cultural de Andalucía.

Frente a quienes quieren levantar muros, seguiremos construyendo puentes.
La diversidad es riqueza. La escuela pública, de todas y para todas.

0 comentarios