El Comité de Seguridad y Salud inicia su actividad “normalizada” tras la ausencia de convocatorias desde su constitución

28 - abril - 2022 Campañas | Salud Laboral | Salud Laboral

Desde USTEA mostramos nuestro malestar por la excesiva e inaceptable tardanza en realizar esta convocatoria desde la primera y única reunión, con motivo de la constitución del citado comité y tras las múltiples solicitudes por parte de nuestra organización desde el curso pasado y durante el presente, y celebramos que la actividad de este se inicie esperando que se haga realidad el funcionamiento continuado al que se ha comprometido la administración.

Se realizaron aportaciones al acta de la anterior reunión, según trasladó el anterior Responsable de Salud Laboral de USTEA Enseñanza y se realizaron propuestas de modificación al borrador del Reglamento de funcionamiento del comité.

Igualmente se realizaron aportaciones al orden del día propuesto sobre el punto de calendarización de las reuniones del comité y los temas a tratar. Se acuerda volver a convocar al comité el próximo 1 de junio para tratar la aprobación del reglamento y los siguientes temas a propuesta de USTEA y alguno más a propuesta de otras OOSS:

– Dotación completa de las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales de todas las provincias ante el negligente estado de personal en que se encuentran actualmente. 

– Formación a las y los delegados de prevención, calendario, plazos e instrucciones. 

– Aplicación de la asistencia psicológica a las y los docentes en aplicación de la Ley de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado. 

– Retirada del amianto en los centros educativos andaluces. 

– Estado actual del Plan de Infraestructuras y de la Ley de Bioclimatización. 

Durante la reunión, además de lo indicado hasta ahora, se plantean cuestiones relativas al proceso de oposiciones y casos covid, embarazadas, y demás que se trasladarán a las inminentes mesas técnicas y sectoriales sobre los procesos selectivos.

Igualmente, tras consulta de USTEA, se informa que se han publicado unas recientes INSTRUCCIONES donde se aclara, por fin, que el personal del Servicio Andaluz de Salud podrá certificar a las y los aspirantes su estado médico para desempeñar la labor docente (el requisito del P10) por lo que, a priori, parece salvada una de las principales causas de consulta ante las convocatorias de SIPRI y demás de los últimos años ante la negativa de algunos facultativos de emitir dichas certificaciones.

Hoy 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y el resto de los días USTEA seguirá luchando porque se cumplan los protocolos del Plan de Prevención, se dote convenientemente a las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales para que puedan desarrollar su labor preventiva en las mejores condiciones, por que se generalicen las buenas prácticas, por la dotación suficiente de EPIs, para que se invierta en seguridad y salud de todas y todos los docentes, por el reconocimiento de enfermedades profesionales, por una correcta asistencia y protocolo para la Salud Mental ante la carga burocrática que recibimos,…

Andalucía, 28 de abril de 2022