COMUNICADO BOLSAS RESTRINGIDAS: Exigimos aumento de plantillas estructurales y respeto al profesorado interino

4 de junio de 2025
 - General

Desde USTEA denunciamos, una vez más, la falta de compromiso de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con el aumento de plantillas estructurales en el sistema público andaluz. Llevamos años en las mesas de negociación exigiendo una apuesta real por la estabilidad laboral del profesorado, especialmente del colectivo interino. Sin embargo, el curso actual ha sido otro ejemplo más del desprecio institucional hacia quienes sostienen, con precariedad e incertidumbre, el funcionamiento diario de nuestros centros educativos.

Una muestra clara de esta falta de voluntad política ha sido la gestión de las bolsas restringidas extraordinarias. Tras demandar varias veces a Consejería que aún quedaba personal interino en las bolsas del cuerpo 591 a extinguir con titulación universitaria que no habían participado en el proceso de octubre de 2023, abrieron una segunda convocatoria para este acceso. Sin embargo, este nuevo proceso fue una convocatoria restringida para el acceso extraordinario a bolsas de trabajo de determinadas especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, así como a determinadas bolsas con perfil bilingüe. Esto ha generado un gran caos entre el profesorado interino perteneciente ya a las mismas. Ejemplo de ello es la bolsa de Servicios a la Comunidad, colapsada y saturada, se ha abierto ya tres veces en lo que va de año. Esta apertura reiterada, además de ser arbitraria, no responde a una planificación coherente ni a criterios transparentes, sino que se utiliza como estrategia para maquillar la falta de plazas estructurales. Abrir bolsas de manera constante sin aumentar plantillas es una forma encubierta de no asumir que las bolsas están desbordadas y que el sistema necesita refuerzos estables, no parches temporales.

El profesorado interino se ve obligado a moverse de una bolsa a otra, cambiando de especialidad sin ningún tipo de planificación pedagógica ni respeto a su trayectoria profesional. Esto tiene un impacto directo sobre su salud laboral y bienestar emocional. Aplaudimos la convocatoria de oposiciones y la creación de plazas estructurales, pero rechazamos frontalmente que el sistema se sostenga sobre la movilidad forzada y precaria del personal interino.

Desde USTEA exigimos un aumento inmediato y sostenido de las plantillas estructurales en todas las especialidades, especialmente en aquellas que llevan años sin ser convocadas, como es el caso de Primaria. Denunciamos que acceder a determinadas especialidades se ha convertido en una misión imposible. Reclamamos que la Consejería deje de tratar al profesorado interino como simples cifras de gestión. Son personas cualificadas, con experiencia y compromiso, que merecen un trabajo estable y con condiciones dignas.

Basta ya de utilizar las bolsas como moneda de cambio para mantener las ratios y los porcentajes que la Consejería desea. Basta de precariedad. Las interinas andaluzas no son números, son personas.  ¡Exigimos estabilidad, aumento de plantillas y respeto al personal interino!

USTEA – Por la defensa de la escuela pública y los derechos laborales.

0 comentarios